APPLE
Swift es un lenguaje de programación poderoso e intuitivo creado por Apple para desarrollar apps de iOS, Mac, Apple TV y Apple Watch. Está diseñado para brindar a los desarrolladores más libertad que nunca. Y como es fácil de usar y de código abierto, es ideal para que cualquier persona con una idea pueda hacerla realidad.

Los desarrolladores están haciendo cosas asombrosas con Swift.
Swift es un lenguaje rápido y eficiente que proporciona información en tiempo real y puede incorporarse fácilmente al código de Objective-C existente. Así, los desarrolladores no sólo pueden programar de una forma más segura y confiable, sino también ahorrar tiempo y enriquecer la experiencia con las apps.
2007: nace el sistema móvil de la manzana
Corría el año 2007, realmente acababa de empezar (9 de enero), y Apple tenía algo entre manos que deseaba enseñar al mundo, se trataba del iPhone, un smartphone con pantalla multitáctil que sabía entender la complejidad de procesos de un terminal móvil para hacerlas asimilables por cualquier persona, gracias a una interfaz sencilla y a la pantalla concebida para entender gestos complejos. En aquel tiempo, el sistema operativo era lo de menos en el sentido de que se trataba de una plataforma cerrada a cal y canto, pues las aplicaciones nativas integradas eran las que había, las que Apple había diseñado, y poco más: Mapas, Mail, Fotos, iPod, Calendario, Calculadora…
¿Qué ocurría con las empresas que deseasen incorporar cierto software al gadget? Apple entendía que estas compañías de programación podían realizar sus desarrollos sobre el navegador, en Safari, aprovechando la potencia del mismo. Claro está, esta solución no era la más idónea como poco a poco demostraron los que quisieron llevar el iPhone un paso más allá, hablamos del jailbreak. Este método para “abrir” el iPhone no tardó en llegar, pues si el terminal se puso a la venta el 29 de junio de 2007, el 10 de julio ya había posibilidad de realizarlo. Nacido en un principio como la mejor manera de utilizar el iPhone fuera de los Estados Unidos abriendo su exclusividad con la tecnología EDGE, el jailbreak dio paso inmediatamente a otros desarrollos independientes como la inclusión de canciones de la biblioteca como tonos de llamada y mensajes. EL iPod touch que se presentó por primera vez en septiembre de ese año no hizo más que impulsar todavía más esta nueva corriente.
Cuando el 9 de agosto apareció el primer juego nativo no oficial, en Cupertino se dieron cuenta de que había un potencial por explotar en este campo y había que aprovecharlo, es por eso que el 27 de octubre Apple presentó el primer kit de desarrollo que se hizo disponible a los ingenieros de software para el año siguiente, en marzo. El siguiente nivel estaba cantado, pues era una evolución lógica. Si a partir de entonces se permitiría el desarrollo de aplicaciones de terceros, habría que establecer un lugar donde alojarlas y ofertarlas al usuario, y así es como nació el App Store, el 11 de julio, poco después de la llegada del iPhone 3G que llevaba incorporado ya la segunda versión del sistema operativo, iPhone OS 2.0.
iPhone OS 2.0, la explosión de aplicaciones
Hablar de iPhone OS 2.0 es hablar precisamente del App Store y del iPhone 3G, no hubo más funcionalidades introducidas, solo se facilitaba el acceso a aplicaciones de terceros. El iPhone original también pudo actualizarse a esta versión con lo que el número de usuarios de base era amplio y la cantidad de descargas no paró de crecer. Para hacernos una idea de su enorme éxito, menos de seis meses después, a comienzos de 2009, el App Store ya había alcanzado las 500 millones de descargas y cuatro meses más tarde se duplicó esa cifra, de modo que el crecimiento era exponencial y muy agudo (22 de enero de 2011 se descargó la aplicación número diez mil millones).
Los programadores no tardaron en ver el filón y en crear apps dedicadas que obtuvieron un enorme éxito, gracias a estas historias de dinero rápido el número de aplicaciones en el ecosistema creció de unas 500 a mediados de 2008 hasta las más de 600.000 que existen de forma conjunta adaptadas a iPhone y/o a iPad.
iPhone OS 3.0, la consolidación
La maquinaria había comenzado, Apple había creado el dispositivo idóneo y ya solo con la inercia sabían que seguirían convenciendo a los usuarios para que adquiriesen el smartphone. Aún así se produjo una actualización menor que llegó en marzo de 2009, se llamaba iPhone OS 3.0. Las características más destacables de esa versión fueron las notificaciones push para advertir al usuario de los procesos que ocurrían en las apps mientras estas estaban cerradas, y la liberación de un SDK con más de 1000 APIs que los desarrolladores podían aprovechar en sus propios proyectos.
Aunque las notificaciones push fueron criticadas en un primer momento debido a que no permitían ejecución en segundo plano de las aplicaciones, la empresa había determinado que este era el mejor método de mantener cierto control sobre ellas sin mermar la batería o la potencia del dispositivo. De todos modos, la empresa se guardaba un as en la manga, hablamos del iPad, un tablet de la manzana que se presentó en enero de 2010 y vio la luz en abril de ese mismo año, es decir. Como es lógico, había llegado el momento de cambiar el nombre del sistema operativo a una designación más completa, la cuarta renovación estaba a la vuelta de la esquina.
iOS 4, ¿multitarea?
El 21 de junio de 2010 se actualizó el sistema operativo a iOS 4.0 una versión que traía consigo los siguientes aspectos básicos:
Multitarea: por fin había aplicaciones que se ejecutaban en segundo plano, aunque esta multitarea no era, ni es aún hoy, completa. Apple había decidido seguir pensando en la potencia y la batería del dispositivo y es por eso que permitieron la ejecución en segundo plano solo de algunos procesos concretos y no de desarrollos completos.
Carpetas: tantas aplicaciones en las pantallas del iPhone, iPad y iPod touch no podían estar organizadas sin la posibilidad de agruparlas en carpetas, una función simple pero útil.
Esta puesta al día fue la que despidió al iPhone 3G pues dejó de darle soporte a partir de la versión 4.3.
iOS 5, el presente
No ha sido sino hasta el 12 de octubre de este año que Apple dio su siguiente paso con la introducción de iOS 5. Probablemente estamos ante la evolución más drástica del sistema operativo móvil de la que ya hablamos hace poco en el repaso profundo que dimos a sus principales novedades, entre las que están el Centro de notificaciones y la integración de iCloud, una palabra que describirá y determinará el futuro de iOS en los próximos años.
Blackberry (RIM)
Historia de Blackberry: de RIM a BB 10, lo que fue y lo que podría ser la que fue estandarte de la tecnología móvil e icono de las grandes corporaciones, es ahora una compañía que pelea por recuperar a antiguos incondicionales, guerrea el terreno perdido y lucha por quedarse con lo que dejan los grandes que ahora copan el mercado. Esta es la historia de BlackBerry —la antigua RIM— y su devenir hasta la actualidad.
Historia de BlackBerry: el inicio y el éxito
Fundada en el año 1984 por Mike Lazaridis, Research in Motion se dedicaba en aquellos tiempos principalmente al desarrollo de redes de datos inalámbricas, en colaboración con RAM Mobile Data y Ericsson. Años después y fruto de gran parte de aquello nacía el Inter@ctive Pager, un dispositivo tipo busca.
historia-de-blackberry-rim-exito
No sería hasta pasados unos años, en torno al año 2000 y con el lanzamiento de los primeros dispositivos BlackBerry, primitivos antepasados de los que estos último años hemos visto, que Research in Motion adquiriría las dimensiones que la hicieron crecer vertiginosamente. Sentar las bases de lo que debían ser dispositivos inteligentes, escuchar e incluso adelantarse a las necesidades de los clientes corporativos y envolver sus productos con un halo de distinción, hicieron de RIM lo que fue y marcó la historia de Blackberry.
Acciones por las nubes, valoraciones de la compañía siempre al alza y cifradas en millones y millones de dólares, crecimientos astronómicos de ganancias —de hasta un 84% en tres años— pese a un contexto complicado… RIM arrasó. Pero parece que la fama la mató.
Historia de BlackBerry: el declive
Un éxito inusitado —o tal vez no tanto—, hicieron que se olvidase de ciertas cosas. Grave error marcado en la historia de BlackBerry. Un sistema que funcionaba, unos dispositivos que se vendían y una filosofía que gustaba, parecían que no debían evolucionar; pero sí. El estancamiento general, problemas legales, la falta de innovación que en otros tiempos la hicieron líder, los oídos sordos ante lo que el mercado demandaba, ante lo que hacía la competencia recién surgida, con Apple lanzando el iPhone, Google potenciando su Android y fabricantes decididos utilizándolo, hicieron que la actual BlackBerry se abocara al declive.
historia-de-blackberry-rim-declive
En junio de 2011, RIM anunció que en el primer trimestre de 2011 sus ingresos se iban a reducir por primera vez en nueve años, pero los datos poco favorables ya se venían dando desde años antes. En marzo de 2011, prácticamente un año después de aquel anuncio, las acciones de la compañía de las BlackBerry tocaba un mínimo de unos 14 dólares americanos, muy alejados de aquellos 140 que valían en 2008. El devenir y la historia de BlackBerry empezaba a cambiar.
Y en aquellos tiempos llegó un intento de resurgir con una respuesta al iPad de Apple, el BlackBerry PlayBook, una tableta con buenas características enfocada —como casi todo el ecosistema BlackBerry— a un público más empresarial. Pero la respuesta del mercado no fue todo lo buena que esperaban los canadienses y el declive continuó y con ello, la renuncia de sus dos CEO, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, quienes fueron sustituidos por el actual máximo dirigente, Thorsten Heins.
Historia de Blackberry: el resurgir
¿La próxima esperanza? Esa era el nuevo sistema operativo de la compañía, BlackBerry 10. Previsto para su lanzamiento a principio de 2012 y pospuesto posteriormente para las postimetrías de 2012, finalmente se lanzó el pasado 30 de enero. Y con él, los dos primeros dispositivos, el BlacBerry Z10, totalmente táctil; y el BlackBerry Q10, con teclado QWERTY.
Historia-de-blackberry-rim-blackberry-z10-presentacion
Una montaña se sube paso a paso. Tenemos una clara oportunidad de ser terceros.
Así de meridiano se mostró el actual CEO de BlackBerry, Thorsten Heins, en un acto celebrado por la compañía el pasado mes de septiembre. Ser terceros paso a paso, objetivo para el futuro cercano de la renombrada BlackBerry, objetivo plausible y alcanzable.
El futuro de BlackBerry y la historia de BlackBerry no se escribirán desde ahora con prisas. Se harán despacio, intentando hacer buena letra, juntando cada palabra con mimo e intentando colocarse si no en el lugar que ocuparon, sí al menos en la posición que merece una empresa que ha sabido durante tantos años hacer las cosas bien.
LG
Historia de LG Electronics
LG Group

Creada en 1947, asumió el nombre abreviado de "LG", en 1995. LG es una abreviatura de "Lucky Goldstar" (럭키금성) en Corea del Sur, que ha sido traducido al inglés como Lucky Venus (Goldstar). Antes, muchos de sus productos electrónicos fueron vendidos bajo la marca Goldstar, mientras que otros productos para el hogar (no disponibles fuera de Corea del Sur) fueron vendidos bajo la marca "Lucky". Esta última era famosa por los productos de limpieza del hogar y detergentes para ropa en Corea del Sur. Antes de la industrialización masiva de la sociedad de Corea del Sur, el nombre de Lucky era sinónimo de pasta de dientes.
Recientemente, la compañía ha tratado de actualizar su eslogan sugiriendo que "LG" significa "Life's Good" ("La vida es buena". En enero de 2009, LG Group compró el dominio LG.com 2 La compañía incluso está en el "VB.com Internet Hall of Fame".
Historia
La compañía fue originalmente establecida en 1958 como GoldStar, produciendo radios, TVs, refrigeradores, lavadoras, y acondicionadores de aire. LG Group fue un consorcio de dos compañías coreanas, Lucky (del "Nakhui" coreano) y GoldStar, del cual la abreviación de LG se derivó. Antes del cambio de nombre de una compañía para LG, los productos de toda la casa fueron vendidos bajo el nombre de marca de Lucky, mientras los productos electrónicos fueron vendidos bajo el nombre de marca de GoldStar. En enero de 2009 LG pudo comprar el nombre de dominio, LG.com, colocándose entre las compañías que poseen su nombre de dominio de dos letras.
En 1994 GoldStar ganó el patrocinio de The 3DO Company para hacer el primer 3DO Interactive Multiplayer. En 1995, GoldStar fue renombrado LG Electronics, y adquirió Zenith Electronics de los Estados Unidos. LG Solar Energy es una sucursal formada en 2007 para dejar a LG Chem proveerle el poli-silicio a LG Electronics para la producción de paneles de energía solar. En 2008, LG tomó su primera zambullidura en la manufactura de paneles solares, como anunció un trato preliminar para formar una empresa conjunta con Conergy. Bajo el trato, dispóngase a ser completado por el fin del año, LG adquiriría un 75% de la planta de paneles solares Conergy. LG ha producido videocámaras designadas ARTCAM y DSLRs.
En 1994 GoldStar ganó el patrocinio de The 3DO Company para hacer el primer 3DO Interactive Multiplayer. En 1995, GoldStar fue renombrado LG Electronics, y adquirió Zenith Electronics de los Estados Unidos. LG Solar Energy es una sucursal formada en 2007 para dejar a LG Chem proveerle el poli-silicio a LG Electronics para la producción de paneles de energía solar. En 2008, LG tomó su primera zambullidura en la manufactura de paneles solares, como anunció un trato preliminar para formar una empresa conjunta con Conergy. Bajo el trato, dispóngase a ser completado por el fin del año, LG adquiriría un 75% de la planta de paneles solares Conergy. LG ha producido videocámaras designadas ARTCAM y DSLRs.
Multimedia
Entre la multimedia esta Tv digital, DVD-ROM Drives, CD Rewritable Recorder, VCR, DVD Player, Audio, Sistemas de Seguridad, Grabadores de Multimedia, Video Teléfonos, Cámaras de PC, Sistema Automático Bancario, PCB.
LG es una de las marcas más conocidas a nivel mundial, ya sea por sus diferentes rubros de electrodomésticos. En estos últimos años ha incorporado varios sistemas de Home Theater, nuevos LCD Scarlet, Monitores de alta definición y Celulares con funciones digitales espectaculares.
Audio y Video
Home Theater: Los Sistemas Home Theater de LG son lo último en entretenimiento para el hogar. Estos Sistemas con 5.1 canales enaltecen el sonido de las películas y recitales. Se puede ver todas las fotos y escuchar la radio con un solo equipo.
Sus modelos son:
Sus modelos son:
- HT503SH
- Home Theatre con DivX Potencia total: 500W RMS 70W x 5 + 150W
- Grabación directa a MP3 desde CD a la memoria USB
- Entrada auxiliar
- Virtual 10.1ch Sound Matrix
- Mayor claridad en las voces
- Mejoramiento de graves
- Reproduce: DivX, DVD±RW, WMA,MP3, JPEG, XVID
- DTS/Dolby Digital/Dolby Prologic II
- Progressive Scan
- Radio AM/FM
- HT303SU
- Home Theatre con DivX Potencia total: 300W RMS 45W x 5 + 75W
- Grabación directa a MP3 desde CD a la memoria USB
- Entrada auxiliar
- Virtual 10.1ch Sound Matrix
- Mayor claridad en las voces
- Mejoramiento de Graves
- Reproduce: DivX, DVD±RW, WMA, MP3, JPEG, Xvid
- DTS/Dolby Digital/Dolby Prologic II
- Radio FM
- Music Photo Album
- HT762TZ
- Home Theatre Champagne Potencia total de 700W RMS 110W x 5 + 150W
- Parlantes refinados con terminaciones brillantes
- 4 Parlantes tipo torre con diseño de copas de Champagne
- Up-scaling HD 1080i
- SIMPLINK (HDMI-CEC)
- USB Plus
- Entrada auxiliar
- Virtual 10.1ch Sound Matrix
- Mayor claridad en las voces
- Mejoramiento de graves
- Reproduce: DivX, DVD±RW, WMA, MP3, JPEG
- Amplificador Digital XTS PRO
- Pro -Progressive Scan
- Radio AM/FM
Motorola

El negocio, que en principio se llamaba Galvin Manufacturing Corporation, tenía una plantilla de cinco empleados y su intención en principio era la de fabricar un eliminador de baterías; un dispositivo que permite a los radios que usan batería funcionar con energía eléctrica. Sin embargo, la cada vez mayor accesibilidad y facilidad para encontrar radios que funcionaban con energía y su accesibilidad irían haciendo obsoleto este dispositivo.
Por fortuna para los hermanos Galvin la ocurrencia de uno de sus empleados daría un vuelco total al negocio revolucionando de paso industrias grandes y en crecimiento como la de los automóviles y la de las telecomunicaciones.
En efecto esta idea de la que estamos hablando se trataba de algo que parece obvio hoy en día, sin embargo en aquel momento resultó ser toda una sensación y al tiempo un gran desafío para la empresa teniendo en cuenta que las características de los carros diseñados en los treintas no eran ni mucho menos parecidas a las de aquellos que se fabrican en la actualidad, además que el ruido producido por estos era muchísimo más fuerte.
Todo esto surgió de manos de Elmer Wavering, un empleado de los hermanos Galvin quien observó que durante la época las personas solían salir a ver el atardecer en sus carros, razón por la cual pensaba que sería buena idea que estas pudieran poner música en los coches.
Sin embargo, esto no habría podido llevarse a cabo de no ser por el apoyo que Wavering obtuvo por parte de sus jefes, quienes lo animaron a poner en marcha la idea y llevar a cabo la instalación del primer radio en un automóvil.
De esta forma luego de fabricar el modelo de prueba, que era bastante pesado por cierto, procedieron a instalarlo dentro de un vehículo haciendo que éste finalmente pudiera funcionar en un automóvil en marcha.
De esta forma nació el primer radio para automóvil y con él Motorola.
A pesar de ya haber logrado perfeccionar el diseño y funcionamiento del radio, a los dueños de lo que entonces podría considerarse un pequeño taller no se les había ocurrido aún un nombre para el nuevo dispositivo de modo que este pudiera ser comercializado al público. Sin embargo valdría la pena la espera en dar con este pues, para la época, el mismo no pudo resultar mejor. Aprovechando el auge que estaban teniendo diferentes aparatos y dispositivos de audio creados por aquellos tiempos (la mayoría de los cuales hacían uso del sufijo “ola” y entre los cuales podemos citar algunos como la vitrola, la radiola o la rock-ola), fue todo un acierto para los fundadores aprovechar la positiva y fuerte asociación del sufijo con aparatos de audio que además estaban de moda para hacer referencia a su radio dentro del coche.
De esta forma nacería el sello Motorola, y con él, una gran compañía.
Afortunadamente para los fundadores de la Galvin Manufacturing Corporation, fue un éxito haber podido probar su producto y alcanzar a bautizarlo justo antes de que se llevara a cabo una convención comercial de vendedores de autos. Y es que a pesar de no haber podido hacerse con un stand para mostrar el producto, sus fundadores sabían que esta era una oportunidad inmejorable para hacer el lanzamiento del mismo que de ninguna manera podían desaprovechar. Por esa razón, decidieron crear su propio espacio en el parqueadero del lugar donde la misma se llevaría a cabo. De esta manera el radio o dispositivo llamado Motorola que podía instalarse en la mayoría de autos de la época fueran nuevos o usados, pronto empezaría a volverse algo que todos querrían tener. Como pasaría con el primer teléfono celular que crearían varios años más tarde, se convertiría en una tecnología sin la que nadie que tuviera un carro podría vivir ya.
Radio de dos víasViéndolo por donde se le viera, para la Galvin Manufacturing Corporation el radio para autos Motorola terminaría siendo una innovación más que exitosa si tenemos en cuenta que esta marcaría en adelante el destino de la compañía.
Además del rotundo éxito que estaba teniendo su dispositivo, la compañía y sus fundadores no tardaron en ver que en ese producto había otras posibilidades y formas de aprovecharlo. Fue así como desarrollaron radios móviles de dos vías que inicialmente fueron algo revolucionario que ayudó a modernizar las primeras unidades policiales en Estados Unidos. Más tarde el uso de estos radios se extendería a otros trabajos y oficios y perduraría aún hasta nuestro días.
En un viaje que Paul Galvin, uno de los fundadores de la compañía hizo a Europa antes de estallar la segunda guerra mundial, este pudo darse cuenta del creciente poderío militar que había en varias naciones del continente y asimismo se percató de la tensión que había entre varios de los países de la zona. De esta forma sin que el ejército se lo pidiera, dio orden a sus ingenieros para que trabajaran y desarrollaran equipos seguros y confiables que pudieran ser usados por el ejército Norteamericano en medio de una posible confrontación bélica.
Tal y como lo había sospechado Galvin, al poco tiempo de haber dado estas órdenes se daría inicio a la conflagración, con lo cual la compañía, empezaría a proveer equipos de comunicaciones a las tropas Norteamericanas; una unidad emisora y receptora que entonces era la más pequeña y resistente del mundo.
Más adelante la empresa fabricaría el famoso Walkie-Talkie; un equipo que tenía mayor alcance y claridad en la banda de FM.
El trabajo que realizó Motorola para el gobierno Estadounidense constituyó la base de los sistemas de comunicación usados por las empresas después de la guerra. Por ejemplo Ford usó los sistemas de Motorola para conectar cada uno de los departamentos de su fábrica de River Rouge; la factoría más grande que había en el mundo por aquellos tiempos.
A partir de los años 40 hubo importantes cambios en la compañía. Entre ellos los más importantes fueron la incursión de la empresa en la bolsa en 1943, el cambio de nombre de la compañía pasando de llamarse Galvin Manufacturing Company a Motorola, y su incursión en el campo de la microelectrónica con los semiconductores.
Además de empezar a fabricar sus propios televisores durante esta década (los cuales tuvieron un gran éxito por su precio), Motorola también empezó a incursiona en la fabricación de semiconductores, algo en lo que se convertiría en el productor líder a nivel mundial durante los 70’s.
Por el lado de los televisores estos si bien tuvieron un éxito importante para la compañía, durante los 60 la división encargada de fabricarlos fue vendida a Quasar, una marca que hacía parte del portafolio de Panasonic. De esta forma la marca seguiría presente en los mercados donde era más fuerte y por supuesto seguiría avanzando en aquel campo donde más se había destacado y en el que la empresa había logrado posicionarse desde sus comienzos: las telecomunicaciones.
Si bien Motorola ya era una marca lo suficientemente reconocida en el área de las telecomunicaciones gracias a los importantes aportes que en esta materia había logrado, a partir de finales de los 60 esta lograría consolidar la imagen y reputación que había adquirido ya en sus anteriores años al seguir haciendo historia y revolucionando la industria con nuevos dispositivos que hacían más fácil la vida de las personas.
Uno de los hechos que dejan ver la importancia y el peso que tenía la compañía en aquellos tiempos fue haber entrado a formar parte del programa espacial de los Estados Unidos y haber estado vinculado a este durante varios años. Gracias a los equipos de Motorola fue que Neil Amostrong pudo decir sus famosas palabras al mundo mientras pisaba la luna y que los astronautas en varias misiones al espacio podían estar en contacto con su centro de mando en Houston. Bien fuera en misiones tripuladas o no tripuladas, Motorola desempeñó un papel crucial en el programa el cual también le serviría de campo de exploración en la parte satelital.
Paralelamente con el proyecto que desarrollaba al lado de la NASA y el programa espacial, la tecnología de los semiconductores y microprocesadores era en los 80 el núcleo de la empresa. Estos estaban presentes en la mayoría de productos que fabricaba la compañía y asimismo se podían encontrar en automóviles, computadores personales y videojuegos.
Por su parte en lo que se refiere a los productos de consumo, la compañía, que ya había sido pionera en la fabricación de localizadores por radio, tuvo un gran éxito en las ventas de dispositivos portátiles para el envío de mensajes de texto llegando a ser la marca líder en ventas con su marca Bravo.
Podríamos decir que estos dispositivos serían los predecesores de lo que más tarde serían los teléfonos celulares, un invento que revolucionaria por completo las telecomunicaciones y detrás del cual nuevamente estaría presente la marca como protagonista principal.
1983: Se lanza DynaTAC, el primer sistema de telefonía celular
Luego de haber invertido 15 años y 100 millones de dólares para desarrollar su programa de celulares, Motorola logra por fin poner en marcha su sistema lanzando al mercado el DynaTAC 8000x, el primer teléfono móvil de la historia. Lejos de tener alguna similitud con los sofisticados aparatos de este tipo que se pueden conseguir hoy en día, el DynaTAC era un bloque casi del tamaño de un ladrillo cuyo peso era de un kilo y su precio rondaba los US $4.000 dólares. En cierta forma podríamos decir que el DynaTAC de Motorola representaba en ese tiempo lo que hoy significa tener un iPhone de última generación o incluso más que eso. Quizás fue por esto y por su aparición en reconocidas películas como Wall Street más que por otra cosa que terminaría por convertirse en un objeto que muchos querían tener siendo ésta una tecnología que no estaba lo suficientemente desarrollada.
A modo de anécdota que quedó para la historia, Martin Cooper, el inventor de la tecnología y uno de los desarrolladores del producto, realizó una llamada a su rival Joel Engel de laboratorias Bell de AT&T para probar el aparato.
Con el mejoramiento de las redes, la introducción de la tecnología GSM (Global Systmes for Mobile Communications) y la tendencia a desarrollar aparatos cada vez más portátiles, Motorola empezaría también a crear nuevos modelos para mantener su posición dominante en el mercado. Fue así como 6 años más tarde la compañía lanzaría su Modelo MicroTAC que era considerablemente más pequeño que su predecesor y en el año 96 el StarTAC, un celular que en América Latina llegó a ser más conocido que los anteriores y ofrecía un tamaño lo suficientemente cómodo.
Aun cuando la empresa seguiría sacando al mercado varios modelos que resultarían tener un gran éxito en ventas y que mostraban cada vez mayores atractivos, Motorola logró mantenerse como líder en el mercado de celulares hasta 1998, año en el cual sería desbancado por Nokia, marca Finlandesa que pasó a hacerse con el dominio del mercado.
Sin embargo para la marca pasar de ser la primera en ventas a ser la segunda no era algo grave si esto se compara con lo que años más tarde tendría que vivir.
Motorola supo liderar junto con Nokia el mercado de los teléfonos móviles aproximadamente hasta mediados de la primera década del 2000, sin embargo compañías como Blackberry inicialmente y posteriormente Apple empezarían a marcar pronto la tendencia en el mercado de smartphones o teléfonos inteligentes.
En medio de un mercado que ya empezaba a mostrar marcadas preferencias por parte de los usuarios en cuanto a diseño y marcas, para Motorola, una compañía que estaba acostumbrada a estar siempre a la cabeza en lo que se refería a tendencias y preferencia por parte de los clientes, el no estar dentro de este grupo y pasar de repente a ser un jugador de segundo nivel fue algo a lo que ésta nunca pudo acomodarse si se tiene en cuenta el nivel de ingresos que estaba acostumbrada a tener en una división como la de los teléfonos móviles.
Fue por este motivo que en 2011 luego de dividirse en dos negocios independientes: uno dedicado al mercado de dispositivos móviles, modems y soluciones para hogares llamado Motorola Mobility y otro b2b enfocado en vender soluciones para empresas y gobiernos llamado Motorola Solutions, la empresa vende la primera a Google en Agosto del mismo año por una cifra cercana a los doce mil quinientos millones de dólares.
Por su parte en lo que se refiere a otras divisiones de la empresa, ya en 2003 la firma se había encargado de dividir la producción de semiconductores creando para ello otra empresa llamada Freescale Semiconductor, y en 2006, había vendido su línea de productos para automóviles a la empresa Continental AG cuando precisamente buscaba potenciar su división de telefonía móvil.
Quizá el mayor error de Motorola habiendo sido el artífice de la telefonía móvil y teniendo unos antecedentes que indudablemente la situaban como una de las compañías líderes en el mercado de las telecomunicaciones, fue pensar que esto duraría para siempre y que ya había tocado el cielo con las manos. Desafortunadamente para la marca, esta ceguera le impidió ver que más allá del nuevo gran descubrimiento que había hecho existían nuevas posibilidades de seguir innovando, con lo cual fue relativamente fácil para otros tomar lo que la compañía ya había hecho y mejorarlo.
Hoy si bien la marca sigue vigente en diferentes mercados, esta no es ni la sombra de lo que llegó a ser años atrás y es probable que muchos no sepan ni recuerden que entre otras cosas fue Motorola la compañía que dio origen a la telefonía móvil. Esto es algo que demuestra que más importante que ser pionero o lograr alcanzar grandes hitos, a menos que las marcas se preocupen por mantener en una constante evolución a pesar de la importancia y trascendencia de los logros alcanzados, podrán mantenerse como importantes referentes en los mercados y ser verdaderamente relevantes para las personas.
Nokia fue fundada en el año 1864, cerca del rio Nokia en Finlandia. Empezaron con la fabricación de la pulpa de papel, gracias a ésto ganó la medalla de bronce en la Feria Mundial de París. Desde este momento, Nokia comenzó a ser reconocida, y aplicó el branding en todos sus productos.Después de 10 años de su fundación ,el presidente de la empresa decidió lanzar la expansión a la generación de energía.
En el principio del siglo XX, la empresa de fabricación de caucho y goma (Finnish Rubber Works) se trasladó alrededor de la fábrica de Nokia, terminó siendo su principal cliente y accionista.Hasta esa empresa se lucró de casi todas las acciones de Nokia.En el año 1922, tras la entrada de la empresa Finnish Cable Works, Finnish Rubber Works vendió todos sus productos con nombre Nokia mediante una ¨alianza¨ infromal. Se involucró por primera vez en el mundo de las telecomunicaciones en el año 1960, con la creación del departamento de electrónica de la compañía de cables, después de tres años Nokia produjo un radioteléfono.
En el año 1967, fundó el Grupo Nokia con sus tres ramas de productos: Papel, Caucho y Cables..Debido a la imposición de USSR, Nokia tuvo que proporcionar los cables en proporción del 25% de su producción destinada al gobierno soviético. Como consecuencia, la electrónica se convirtió en el negocio principal de Nokia.Hacia los años 70 del siglo XX, Nokia creó el sistema DX 200, que se transformó en la plataforma de los conmutadores siendo la base de la telefonía fija y móvil del consorcio finlandés.
En el año 1981 nació el servicio nórdico de telefonía móvil (Mobile Network Telephone) que utilizó 450 Mhz ,gracias a esto, Finlandia se convirtió en el primer país del mundo en el que se establece la telefonía celular. Después de un año, el Grupo Nokia produjo su primer sistema de telefonía celular móvil, bautizado Senator,llegó el Mobira Talkman en el año 1984,el cual fue considerado como el primer teléfono portátil que logró la reducción del peso del teléfono a la mitad,y ayudó a Nokia a conseguir nuevos mercados de clientes. En el año 1987, Nokia presentó un nuevo modelo , el Mobira Cityman.
En el año 1992, Nokia introdujo el “padre de los celulares GSM” el Nokia 1011,a partir de este momento comienza el crecimiento del Imperio Nokia, puesto que los teléfono móviles de Nokia poseían el prestigio de los consumidores y eran considerados como un prototipo de innovación y calidad.
En la actualidad, la empresa Nokia no se parece a lo que hacía en sus inicios, hace 10 años era líder de mercado , hasta el año 2007 Nokia obtuvo el 51.4% de cuota de mercado aproximadamente y facturaba 30.000 millones de euros anuales. Sin embargo, hoy en día ha perdido un 80% de su capitalización.
A su vez, Nokia registra su sexto trimestre consecutivo de pédidas debido a la bajada en la cuota de ventas de sus teléfonos móviles. Esta empresa finlandesa, el ex número uno mundial del sector de telefonía, perdió casi 1000 millones de euros en el tercer trimestre. En 2011, sus pérdidas en los primeros nueve meses se habían limitado a 92 millones..
La caída de los títulos de Nokia ha llegado a ser del 19%,y sus acciones han llegado a alcanzar el precio más bajo(a unos 3,04 euros) desde 1997 y acumular unas pérdidas del 21,66% . A su vez, realizarán una despedida de 10.000 profesionales hasta finales de 2013 en todo el mundo con el fin de reducir los costes operativos.
En definitiva , hoy en día el mundo de la telefonía móvil está sufriendo una revolución brusca y una competencia paralela entre sus rivales. Según esta situación mundial los productos que no satisfacen los deseos de consumidores van a ir al camino de fracaso, aunque esta compañía había sido el líder de este sector.Por lo tanto, en este trabajo nos centramos en el problema al que se enfrenta la compañía Nokia para intentar dar posibles soluciones.
Los orígenes del actual grupo Samsung se remontan al 1 de marzo de 1938. Ese día el empresario Lee Byung-chul (1910–1987) inauguró en Daegu una compañía de importación y exportación de productos perecederos a la que llamó Samsung Sanghoe (en coreano, «tres estrellas»). Durante el tiempo que Corea estuvo ocupada por Japón, el principal negocio fue la venta de pescado seco y frutas a Manchukuo. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Corea recobró su independencia y Samsung prospera al ampliar su actividad al proceso de alimentos y fabricación de textiles.
En 1948, Lee formó una alianza con el empresario Cho Hong-jai para crear la filial Samsung Moolsan (actual Samsung C&T), dedicada al comercio y a la construcción. No obstante, la empresa establece su fundación oficial en 1951, cuando la alianza queda rota por desavenencias entre ambas partes; mientras Lee asume la marca Samsung, Cho fundaría una década más tarde el grupo Hyosung.
Durante la Guerra de Corea, Lee huiría de Seúl para asentarse temporalmente en Busan y abrir allí la refinería de azúcar Cheil Jedang (actual CJ Group). La presencia de las tropas estadounidenses en el sur de la península le permitió reiniciar su actividad comercial. Al acabar el conflicto, se convertiría en uno de los empresarios clave al beneficiarse de numerosos contratos de obra pública durante el gobierno de Syngman Rhee.
El grupo Samsung está formado por más de 80 empresas entre filiales, subsidiarias y firmas participadas. La rama de negocio más conocida es su división de tecnología y electrónica (Samsung Electronics), aunque también mantiene negocios en el sector financiero, biotecnológico, sanidad, comercio, sector servicios, construcción naval y construcción civil. La suma de todas esas actividades representa por sí sola cerca del 20% del producto interno bruto de Corea del Sur.
El nacimiento de una marca global
Detrás del suceso de Sony hay dos hombres. Masaru Ibuka era un ingeniero y Akio Morita un físico cuando decidieron crear una compañía que creara y reparara equipamiento electrónico. El 7 de mayo de 1946, Tokyo Tsushin Kogyo K.K. (Tokyo Telecommunications Engineering Corporation), también conocido como Totsuko, fue establecido en Tokyo. La nueva compañía no tenía maquinarias y apenas algunos equipamientos científicos. Contando solamente con su inteligencia y experiencia en ingeniería, Ibuka y Morita empezaron a crear nuevos mercados.
Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio, establecida el 7 de mayo de 1946.
Lo siguiente es el Folleto Fundacional de la Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio que el señor Ibuka redactó en 1946.
Durante la guerra, trabajé en la Corporación Instrumentos de Precisión de Japón con varios ingenieros probando y produciendo nuevo equipo militar. Trabajamos tan duro que se nos olvidaba, literalmente, comer y dormir. Después de la guerra y de la disolución de la compañía, unos 20 de estos ingenieros dedicados y verdaderamente valiosos se unieron a mí para comenzar el Tokyo Tsushin Kenkyujo (Laboratorio de Telecomunicaciones de Tokio) dedicado a desarrollar y producir equipo de telecomunicaciones.
El motivo primero y primario de organizar la compañía era crear un entorno estable de trabajo donde los ingenieros que tenían una profunda apreciación de la tecnología pudieran realizar su misión social y trabajar a su gusto. Aunque sometidos a algunas de las peores condiciones en época de guerra, tratamos de llevar a cabo nuestra misión. Experimenté cómo la pasión unida a la capacidad puede conducir a una misión profunda y fascinante. También me di cuenta de lo que podía debilitar esas motivaciones intensas.
Por ello empecé a concebir una manera de unir, a nivel personal, a estos individuos motivados, para abrazar un espíritu cooperativo firme y desencadenar sin reservas sus capacidades tecnológicas. Si esto podía lograrse, la organización aportaría un placer indecible y resultados tremendos, cualquiera que fuese la escasez de las instalaciones o el carácter limitado del personal. El fin de la guerra nos acercó al logro de este sueño.
No cualquier persona, sino aquellas que están animadas por una determinación similar se han reunido en forma natural para embarcarse en esta nueva misión asociada al renacimiento de Japón tras la guerra. No sentimos necesidad de analizar la forma de prepararnos a tal contención, pero basados en un entendimiento común desarrollado con los años, nuestro barco zarpó con naturalidad. Contando con escasas piezas y algunos equipos de prueba obtenidos en Instrumentos de Precisión de Japón y con un capital del tamaño de un subsidio, elaboramos un plan para abrirnos camino. Creímos que apoyados en nuestra confianza y elevadas aspiraciones, junto con nuestra unidad y competencia tecnológica, podríamos abrirnos camino en el oleaje a pesar del pequeño tamaño de nuestras operaciones. Precisamente, comenzamos en pequeña escala porque no podíamos prever las circunstancias sociales en un período de cambio en el país y nos dimos cuenta que pasaría mucho tiempo antes de que nuestro trabajo fuese valorado y reconocido por la sociedad.
Sin embargo, a medida que comenzamos a operar nos dimos cuenta hasta qué punto Japón requería urgente e ineludiblemente una compañía como la nuestra -animada de un espíritu tecnológico y guiada por un conjunto de políticas administrativas. Nos dimos cuenta de esta gran necesidad en las actividades del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones, del Ministerio de Transporte y de otras agencias gubernamentales relacionadas con las comunicaciones. A diferencia de otros ministerios que parecían ahogarse en sus problemas, los ministerios que tenían relación con las comunicaciones definieron una dirección clara, tomaron la iniciativa y anunciaron numerosos planes detallados, por ejemplo introducir receptores omnionda en el gran público, liberalizar e iniciar estaciones privadas de difusión, supervisar pruebas de transmisión de televisión y reconstruir rápidamente la red de comunicaciones devastada por la guerra. Estos ministerios parecían dirigir compañías públicas difíciles.
Tales actividades tuvieron una influencia directa entre nosotros. Debido a los estrechos lazos que mantuvimos con el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones desde los años de la guerra, pronto comenzamos a recibir grandes pedidos de voltímetros de tubos al vacío y dispositivos similares. En poco tiempo, las propuestas de investigación de nuevos productos y las solicitudes de pruebas crecieron significativamente. Por otra parte, el licenciamiento de receptores omnionda entre los consumidores aumentó rápidamente el interés en programas radiales de posguerra y en los aparatos mismos de radio. Esto, junto con un gran número de otros aparatos (tales como gramófonos) que habían sido destruidos durante la guerra, hacía crecer de día en día la demanda de servicios de nuestra división de radios. Por otra parte, profesores universitarios en cooperativas, laboratorios de investigación y empresarios cuidadosos con intenciones similares a las nuestras nos solicitaban piezas de calidad.
Tal como lo mencioné antes, el aumento de la demanda de varios clientes aumentó nuestra determinación. Es decir, nos dimos cuenta de la importancia y necesidad de aumentar tanto el capital como el equipo. Me alegra indeciblemente que nuestro diligente esfuerzo haya producido una respuesta tan buena en todos los niveles de la sociedad y que nuestra compañía haya triunfado en tan corto tiempo después de su fundación. Me encanta no sólo porque esto asegura el rápido crecimiento de nuestra compañía en el futuro, sino también porque significa que los ideales establecidos coincidieron de hecho con el papel y función requeridos por el país para su reconstrucción.
1. Establecer una fábrica ideal que subraye el espíritu de libertad y de apertura mental, donde ingenieros sinceramente motivados puedan ejercer sus habilidades tecnológicas al máximo nivel.
2. Reconstruir Japón y elevar la cultura de la nación a través dinámicas actividades de tecnología y manufactura.
3. Aplicar prontamente a los hogares ordinarios tecnologías altamente avanzadas, desarrolladas en diferentes sectores durante la guerra.
4. Comercializar rápidamente resultados tecnológicos superiores logrados en universidades e instituciones de investigación, especialmente los que merecen aplicación en los hogares ordinarios.
5. Llevar las comunicaciones de radio y otros dispositivos similares a los hogares ordinarios y promover el uso de aparatos electrodomésticos.
6. Participar activamente en la reconstrucción de la red de telecomunicaciones dañada por la guerra aportando la tecnología necesaria.
7. Producir radios de alta calidad y proveer servicios de radio apropiados para la próxima era.
8. Promover la educación científica en el gran público.
a. Eliminaremos toda práctica lucrativa injusta, enfatizando constantemente las actividades de verdadera sustancia y buscando la expansión no sólo por razón del tamaño.
b. Mantendremos nuestras operaciones de negocio dentro de pequeñas dimensiones, avanzaremos tecnológicamente y creceremos en ramos donde las empresas grandes no pueden entrar por su tamaño.
c. Seremos tan selectivos como sea posible en nuestros productos y acogeremos los desafíos tecnológicos. Nos concentraremos en productos técnicos altamente refinados que tengan gran utilidad en la sociedad, cualquiera que sea la cantidad involucrada. Adicionalmente, evitaremos toda demarcación formal entre electrónica y mecánica, y crearemos nuestros productos únicos uniendo ambos campos, con una determinación que otras compañías no puedan rebasar.
d. Utilizaremos plenamente las características únicas de nuestra compañía, que son bien conocidas y en las que confían las personas que nos conocen tanto en el mundo comercial como técnico, para desarrollar métodos de producción y canales de venta, adquiriendo suministros a través de relaciones de cooperación mutua.
e. Guiaremos y fomentáramos las fábricas de una manera que les permita hacerse independientes y nos esforzaremos por expandir y fortalecer la cooperación mutua con esas fábricas.
f. Seleccionaremos cuidadosamente a los empleados. Nuestra firma constará del número mínimo de empleados posible. Evitaremos tener puestos formales motivados por la simple razón de tenerlos, y pondremos énfasis en la habilidad de la persona, su desempeño y su carácter, de manera que cada individuo pueda ejercer plenamente sus habilidades y destrezas.
g. Distribuiremos los beneficios excedentarios de la compañía entre todos los empleados de una manera apropiada, y les ayudaremos de una manera práctica a lograr una vida estable. A cambio de ello, todos los empleados ejercerán su máximo esfuerzo en su trabajo.
1) Departamento de servicio
Cuando consideramos la distribución de receptores omnionda en la sociedad, así como la introducción de aparatos domésticos y televisores, los departamentos de servicio deberán poner más valor en la calidad y frecuencia del servicio. Actualmente, no hay en Japón 'proveedores de servicios técnicos de radio' que verdaderamente llenen lo que sugiere el nombre. Los existentes han suministrado únicamente servicios tecnológicos de bajo nivel a los concesionarios de radio. Con la introducción de receptores de alta calidad en el futuro, estas compañías de servicios inferiores desaparecerán inevitablemente. Al contrario, aparecerán probablemente grandes compañías de servicio, aliadas a los grandes fabricantes de hardware, estimuladas tanto por la gran demanda de radios de gran calidad como por un creciente espíritu empresarial. Teniendo esto en mente, nuestra compañía planea proveer el mejor servicio posible utilizando sus habilidades tecnológicas y sus instrumentos de medición. El uso de automóviles compactos es un ejemplo de tal servicio. Estos automóviles prestarán servicio de mantenimiento a fonógrafos electrónicos de diferente tamaño y peso, así como a receptores de alta calidad y aparatos de televisión. El automóvil contiene todo el equipo necesario para medir, arreglar y mantener los electrodomésticos, y responderá rápidamente a las llamadas telefónicas. El automóvil mejorará nuestra eficiencia de trabajo y, de otro lado, el número de técnicos y equipo necesario queda reducido a un mínimo.
En las zonas rurales, puesto que todavía no hay muchos productos de alta calidad, planeamos dar mantenimiento a nuestros productos en una fecha específica, tomando las medidas necesarias con una tienda determinada de radio.
El hecho de que el gobierno japonés permita usar receptores omnionda para fines comerciales, ha estimulado su fabricación por compañías grandes y pequeñas de radio, entre ellas la nuestra. Debido a la falta de materiales y otros problemas asociados, la llegada de estos productos al mercado tomará cierto tiempo. Entretanto, y para responder a las necesidades de los clientes, hemos desarrollado un dispositivo que convertirá fácilmente el receptor de mano del consumidor en un receptor omnionda. Sin embargo, los materiales requeridos para el nuevo convertidor no abundan. A pesar de ello, y gracias tanto a su superioridad tecnológica como a su función, hemos acumulado pedidos de radios procedentes de los clientes y de las tiendas. En junio próximo planeamos manufacturar 500 productos como esos por una suma total de ¥400.000. Entretanto, determinaremos nuestra estrategia después de observar la manera como todos los receptores se desempeñan en el mercado.
Las solicitudes de reparación aumentan pues hay muchas personas afectadas por la guerra y no hay muchas tiendas de radio dignas de confianza. Nuestra respuesta a la situación en mano es hacer del rédito un elemento secundario al servicio. Proveeremos informes que explicarán los problemas en términos accesibles al gran público y brindaremos la mejor atención al cliente. Asumiremos en todo momento nuestra responsabilidad de arreglar todo problema encontrado, cualquiera que sea su nivel de complejidad. Tal será el lema de nuestro departamento de servicio de mantenimiento. Adicionalmente, estamos desarrollando y planeando receptores de alta calidad, piezas electrónicas y electrodomésticos aunque sea en volúmenes pequeños si se compara con los de la competencia. Introducir tecnologías del extranjero, crear una biblioteca con información y libros sobre radios, ofrecer talleres para educar al consumidor sobre los fundamentos de la electrónica serán asuntos importantes de los que se ocupará el departamento de servicio.
Servicio a los accionistas
En el futuro, proveeremos un servicio profundizado a los accionistas. Será interesante añadir un tipo de membrecía especial a una relación normal entre la corporación y sus accionistas de manera que los miembros puedan solicitar servicio en cualquier momento que lo deseen.
Regalaremos equipo nuevo, como un dispositivo que imprima el contenido de un periódico recibido por radio, para desarrollar una relación más íntima con los accionistas. A medida que se difundan los aparatos domésticos, esto se convertirá en un método muy válido de comunicación con nuestros accionistas.
2) Departamento de instrumentos de medición
Frente al gran número de fabricantes de radio, hay pocas compañías que manufacturan los instrumentos de medición necesarios para producir y reparar radios. Ese pequeño círculo se reduce más aún si se consideran los concesionarios de radio capaces de reparar productos con esos instrumentos. Aun cuando los receptores de radio usados normalmente por el público pueden arreglarse por métodos no científicos, no será posible hacerlo en el futuro a medida que los equipos se tornan más complejos, y que la gente comienza a usar tanto receptores de alta calidad como receptores omnionda. En el pasado, la razón por la cual los instrumentos de medición no habían sido usados más a menudo era que se trataba de instrumentos difíciles de usar y requerían equipos adicionales. De cualquier manera, el limitado número de fabricantes de instrumentos de medición ilustra claramente el amplio campo abierto para crecer en este campo, tanto desde un punto de vista tecnológico como comercial. Es una dirección favorable para cualquier negocio que emplea tecnología refinada. La rentabilidad es alta por razón del costo de algunos insumos y del alto precio de venta. Por otra parte, hay poca competencia.
La Compañía de Medición Nihon, a la que solíamos pertenecer, es una de las raras fabricantes de instrumentos de medición. Esta compañía comenzó con una pequeña inversión de capital y con instalaciones deficientes. La razón de su triunfo en tan poco tiempo es preciso buscarla en el magnífico estilo administrativo utilizado por su departamento de instrumentos de medición.
En Totsuko, el voltímetro de tubos al vacío para medir ondas ultracortas es el resultado de 10 años de trabajo. El magnífico apoyo recibido del público es algo de lo que podemos enorgullecernos. Por otra parte, el hecho de que nuestro instrumento sea uno de los mejores del mundo resultó evidente cuando las Fuerzas de Ocupación se llevaron el producto a Estados Unidos. La producción por Totsuko del voltímetro de tubos al vacío está planeada para atender 150 pedidos del Ministerio de Comunicaciones (con un valor vecino a ¥300.000). Planeamos completar la producción a fines de marzo y por ahora todo se presenta bien.
Dado que el Ministerio tiene planes de hacer pedidos en mayores cantidades que el gran público durante el año fiscal 1946, y que los televisores serán probablemente un gran éxito cuando se introduzcan en el futuro, nuestra compañía puede adquirir solidez financiera incluso operando con un sólo producto: el voltímetro de tubos al vacío. Adicionalmente, planeamos desarrollar instrumentos de medición de una calidad especialmente alta. También pondremos gran énfasis en un 'equipo de medición de servicio total' que permita al personal de tiendas de radio no formado técnicamente realizar análisis de alta calidad. En otras palabras, será un sencillo dispositivo de diagnóstico. La difusión de este equipo hará que el público caiga en la cuenta de lo que significa un verdadero servicio. Y queremos que nuestro equipo sea usable por fabricantes grandes y pequeños.
El Departamento de Servicio mencionado al comienzo de esta sección tiene que ver con el gran público, pero la última parte se refiere a servicios destinados a expertos. Sin embargo, en ambos es idéntico el espíritu y la profundidad de los servicios.
3) Departamento de equipo para comunicaciones
Los dos departamentos anteriores están a cargo de mantener y administrar las operaciones de la compañía. En cambio, este departamento ayudará al crecimiento de la compañía en el futuro desarrollando investigación y desarrollo de equipo especial para comunicaciones. El Ministerio de Correos y Comunicaciones, el Ministerio de Finanzas y otras agencias gubernamentales tienen planes audaces de mejorar la eficiencia de la red de comunicaciones que, según ellos, es asunto de vital importancia. Para responder a sus necesidades, nuestra compañía ha desarrollado los siguientes nuevos productos:
a. Método de multiplaje por división de tiempo.
Es posible crear comunicaciones de 3 a 4 capas haciendo uso de los radios y alambres existentes y de una sencilla pieza de equipo. En 1943, durante la guerra, la investigación se inició en el centro de investigaciones sobre comunicaciones de la Universidad Tohoku Teidai. Este equipo trabaja en forma única pues emplea la tecnología más avanzada de detección de ondas. Las mencionadas agencias gubernamentales tienen gran interés y si el prototipo pedido por el Ministerio de Ferrocarriles es exitoso, el pedido de radioteléfonos de onda ultracorta de 12 capas será nuestro con un valor estimado de ¥5.600.000.
b. Teléfono de multiplaje sencillo.
Es un dispositivo sencillo que usa alambres telefónicos existentes para duplicar la cantidad de comunicaciones. El teléfono de multiplaje sencillo puede realizarse usando equipo desarrollado tras muchos años de investigación para un propósito diferente. El prototipo se halla actualmente en desarrollo vigoroso, lo que es otro de nuestros talentos. Si es actualizado, estoy seguro que habrá gran demanda del mismo.
c. Dispositivo para la comunicación gravable de cartas.
Este dispositivo fue desarrollado también para facilitar el proceso de señales de comunicación de los pilotos durante la guerra. Sin embargo, la guerra terminó antes de que el producto hubiese podido utilizarse. El remitente usa una máquina de escribir para enviar un mensaje, en lugar un emisor de señales, y el receptor puede leer la salida en una cinta al terminar la transmisión. El Dispositivo para la Comunicación Gravable de Cartas es tan fácil de usar como una máquina de escribir portátil. La unidad receptora es del tamaño de una pequeña caja fuerte, usable de forma alámbrica o inalámbrica. En el futuro, este dispositivo puede ser usado por las compañías telefónicas para enviar telégrafos a través de líneas telefónicas, y si el destinatario no está en casa, el comunicante puede dejar un mensaje grabado. El dispositivo tiene otras aplicaciones en los centros de control de las estaciones ferroviarias para imprimir comandos. El dispositivo es muy cómodo y puede usarse en muchos campos, pero la fabricación del producto puede resultar difícil. Su producción requiere instrumentos de gran precisión. Por ahora, es difícil hacer inmediatamente de este proyecto un producto fabricable. A pesar de todo, avanzamos en el diseño de manera a elaborar un prototipo sin fallas.
d. Selección de programas y método de recepción.
Este es también un dispositivo elaborable a partir de un producto ya desarrollado por nuestra compañía. Primero, el estudio (remitente) comienza el programa con un sonido diferente del programa real (por ejemplo, 'Do' para noticias y 'Re' para música). Segundo, el oyente necesita el Receptor de Selección y Reconocimiento de Programas para detectar sonidos diferentes. Con este dispositivo, un oyente puede pulsar el sonido que corresponda al programa deseado, de manera que el radio automáticamente se encienda tan pronto reconozca la nota y se apague al escuchar el sonido especial asociado con la terminación del programa. Este dispositivo puede usarse también para fijar la hora de relojes de pulsera y pared siguiendo una señal cronométrica de referencia.
e. Otros dispositivos especiales.
Varios dispositivos, entre ellos el oscilador de diapasón, el conmutador de filtraje y el reloj de diapasón -cuyo uso investigamos durante la guerra, tienen aplicaciones potenciales en la tecnología de comunicaciones. Por ello, si hay demanda, planeamos producirlos.
1930: se crea el primer radio para automóviles y con él nace Motorola
En efecto esta idea de la que estamos hablando se trataba de algo que parece obvio hoy en día, sin embargo en aquel momento resultó ser toda una sensación y al tiempo un gran desafío para la empresa teniendo en cuenta que las características de los carros diseñados en los treintas no eran ni mucho menos parecidas a las de aquellos que se fabrican en la actualidad, además que el ruido producido por estos era muchísimo más fuerte.
Todo esto surgió de manos de Elmer Wavering, un empleado de los hermanos Galvin quien observó que durante la época las personas solían salir a ver el atardecer en sus carros, razón por la cual pensaba que sería buena idea que estas pudieran poner música en los coches.
Sin embargo, esto no habría podido llevarse a cabo de no ser por el apoyo que Wavering obtuvo por parte de sus jefes, quienes lo animaron a poner en marcha la idea y llevar a cabo la instalación del primer radio en un automóvil.
De esta forma luego de fabricar el modelo de prueba, que era bastante pesado por cierto, procedieron a instalarlo dentro de un vehículo haciendo que éste finalmente pudiera funcionar en un automóvil en marcha.
De esta forma nació el primer radio para automóvil y con él Motorola.
Origen del nombre
A pesar de ya haber logrado perfeccionar el diseño y funcionamiento del radio, a los dueños de lo que entonces podría considerarse un pequeño taller no se les había ocurrido aún un nombre para el nuevo dispositivo de modo que este pudiera ser comercializado al público. Sin embargo valdría la pena la espera en dar con este pues, para la época, el mismo no pudo resultar mejor. Aprovechando el auge que estaban teniendo diferentes aparatos y dispositivos de audio creados por aquellos tiempos (la mayoría de los cuales hacían uso del sufijo “ola” y entre los cuales podemos citar algunos como la vitrola, la radiola o la rock-ola), fue todo un acierto para los fundadores aprovechar la positiva y fuerte asociación del sufijo con aparatos de audio que además estaban de moda para hacer referencia a su radio dentro del coche.
De esta forma nacería el sello Motorola, y con él, una gran compañía.
Lanzamiento del radio para auto “Motorola”
Afortunadamente para los fundadores de la Galvin Manufacturing Corporation, fue un éxito haber podido probar su producto y alcanzar a bautizarlo justo antes de que se llevara a cabo una convención comercial de vendedores de autos. Y es que a pesar de no haber podido hacerse con un stand para mostrar el producto, sus fundadores sabían que esta era una oportunidad inmejorable para hacer el lanzamiento del mismo que de ninguna manera podían desaprovechar. Por esa razón, decidieron crear su propio espacio en el parqueadero del lugar donde la misma se llevaría a cabo. De esta manera el radio o dispositivo llamado Motorola que podía instalarse en la mayoría de autos de la época fueran nuevos o usados, pronto empezaría a volverse algo que todos querrían tener. Como pasaría con el primer teléfono celular que crearían varios años más tarde, se convertiría en una tecnología sin la que nadie que tuviera un carro podría vivir ya.
El radio Motorola, una innovación que marcaría el destino de la compañía
Radio de dos víasViéndolo por donde se le viera, para la Galvin Manufacturing Corporation el radio para autos Motorola terminaría siendo una innovación más que exitosa si tenemos en cuenta que esta marcaría en adelante el destino de la compañía.
Además del rotundo éxito que estaba teniendo su dispositivo, la compañía y sus fundadores no tardaron en ver que en ese producto había otras posibilidades y formas de aprovecharlo. Fue así como desarrollaron radios móviles de dos vías que inicialmente fueron algo revolucionario que ayudó a modernizar las primeras unidades policiales en Estados Unidos. Más tarde el uso de estos radios se extendería a otros trabajos y oficios y perduraría aún hasta nuestro días.
Desarrollo de nuevos sistemas de comunicación antes del estallido de la segunda guerra
En un viaje que Paul Galvin, uno de los fundadores de la compañía hizo a Europa antes de estallar la segunda guerra mundial, este pudo darse cuenta del creciente poderío militar que había en varias naciones del continente y asimismo se percató de la tensión que había entre varios de los países de la zona. De esta forma sin que el ejército se lo pidiera, dio orden a sus ingenieros para que trabajaran y desarrollaran equipos seguros y confiables que pudieran ser usados por el ejército Norteamericano en medio de una posible confrontación bélica.
Tal y como lo había sospechado Galvin, al poco tiempo de haber dado estas órdenes se daría inicio a la conflagración, con lo cual la compañía, empezaría a proveer equipos de comunicaciones a las tropas Norteamericanas; una unidad emisora y receptora que entonces era la más pequeña y resistente del mundo.
Más adelante la empresa fabricaría el famoso Walkie-Talkie; un equipo que tenía mayor alcance y claridad en la banda de FM.
El trabajo que realizó Motorola para el gobierno Estadounidense constituyó la base de los sistemas de comunicación usados por las empresas después de la guerra. Por ejemplo Ford usó los sistemas de Motorola para conectar cada uno de los departamentos de su fábrica de River Rouge; la factoría más grande que había en el mundo por aquellos tiempos.
1940: El inicio de una nueva era para la compañía
A partir de los años 40 hubo importantes cambios en la compañía. Entre ellos los más importantes fueron la incursión de la empresa en la bolsa en 1943, el cambio de nombre de la compañía pasando de llamarse Galvin Manufacturing Company a Motorola, y su incursión en el campo de la microelectrónica con los semiconductores.
Además de empezar a fabricar sus propios televisores durante esta década (los cuales tuvieron un gran éxito por su precio), Motorola también empezó a incursiona en la fabricación de semiconductores, algo en lo que se convertiría en el productor líder a nivel mundial durante los 70’s.
Por el lado de los televisores estos si bien tuvieron un éxito importante para la compañía, durante los 60 la división encargada de fabricarlos fue vendida a Quasar, una marca que hacía parte del portafolio de Panasonic. De esta forma la marca seguiría presente en los mercados donde era más fuerte y por supuesto seguiría avanzando en aquel campo donde más se había destacado y en el que la empresa había logrado posicionarse desde sus comienzos: las telecomunicaciones.
Finales de los 60 a mediados de los 90: la marca se encuentra a la cabeza en el área de las TIC’s
Si bien Motorola ya era una marca lo suficientemente reconocida en el área de las telecomunicaciones gracias a los importantes aportes que en esta materia había logrado, a partir de finales de los 60 esta lograría consolidar la imagen y reputación que había adquirido ya en sus anteriores años al seguir haciendo historia y revolucionando la industria con nuevos dispositivos que hacían más fácil la vida de las personas.
Uno de los hechos que dejan ver la importancia y el peso que tenía la compañía en aquellos tiempos fue haber entrado a formar parte del programa espacial de los Estados Unidos y haber estado vinculado a este durante varios años. Gracias a los equipos de Motorola fue que Neil Amostrong pudo decir sus famosas palabras al mundo mientras pisaba la luna y que los astronautas en varias misiones al espacio podían estar en contacto con su centro de mando en Houston. Bien fuera en misiones tripuladas o no tripuladas, Motorola desempeñó un papel crucial en el programa el cual también le serviría de campo de exploración en la parte satelital.
Paralelamente con el proyecto que desarrollaba al lado de la NASA y el programa espacial, la tecnología de los semiconductores y microprocesadores era en los 80 el núcleo de la empresa. Estos estaban presentes en la mayoría de productos que fabricaba la compañía y asimismo se podían encontrar en automóviles, computadores personales y videojuegos.
Por su parte en lo que se refiere a los productos de consumo, la compañía, que ya había sido pionera en la fabricación de localizadores por radio, tuvo un gran éxito en las ventas de dispositivos portátiles para el envío de mensajes de texto llegando a ser la marca líder en ventas con su marca Bravo.
Podríamos decir que estos dispositivos serían los predecesores de lo que más tarde serían los teléfonos celulares, un invento que revolucionaria por completo las telecomunicaciones y detrás del cual nuevamente estaría presente la marca como protagonista principal.
1983: Se lanza DynaTAC, el primer sistema de telefonía celular
Luego de haber invertido 15 años y 100 millones de dólares para desarrollar su programa de celulares, Motorola logra por fin poner en marcha su sistema lanzando al mercado el DynaTAC 8000x, el primer teléfono móvil de la historia. Lejos de tener alguna similitud con los sofisticados aparatos de este tipo que se pueden conseguir hoy en día, el DynaTAC era un bloque casi del tamaño de un ladrillo cuyo peso era de un kilo y su precio rondaba los US $4.000 dólares. En cierta forma podríamos decir que el DynaTAC de Motorola representaba en ese tiempo lo que hoy significa tener un iPhone de última generación o incluso más que eso. Quizás fue por esto y por su aparición en reconocidas películas como Wall Street más que por otra cosa que terminaría por convertirse en un objeto que muchos querían tener siendo ésta una tecnología que no estaba lo suficientemente desarrollada.
A modo de anécdota que quedó para la historia, Martin Cooper, el inventor de la tecnología y uno de los desarrolladores del producto, realizó una llamada a su rival Joel Engel de laboratorias Bell de AT&T para probar el aparato.
Con el mejoramiento de las redes, la introducción de la tecnología GSM (Global Systmes for Mobile Communications) y la tendencia a desarrollar aparatos cada vez más portátiles, Motorola empezaría también a crear nuevos modelos para mantener su posición dominante en el mercado. Fue así como 6 años más tarde la compañía lanzaría su Modelo MicroTAC que era considerablemente más pequeño que su predecesor y en el año 96 el StarTAC, un celular que en América Latina llegó a ser más conocido que los anteriores y ofrecía un tamaño lo suficientemente cómodo.
Aun cuando la empresa seguiría sacando al mercado varios modelos que resultarían tener un gran éxito en ventas y que mostraban cada vez mayores atractivos, Motorola logró mantenerse como líder en el mercado de celulares hasta 1998, año en el cual sería desbancado por Nokia, marca Finlandesa que pasó a hacerse con el dominio del mercado.
Sin embargo para la marca pasar de ser la primera en ventas a ser la segunda no era algo grave si esto se compara con lo que años más tarde tendría que vivir.
La era de los smartphones
Motorola supo liderar junto con Nokia el mercado de los teléfonos móviles aproximadamente hasta mediados de la primera década del 2000, sin embargo compañías como Blackberry inicialmente y posteriormente Apple empezarían a marcar pronto la tendencia en el mercado de smartphones o teléfonos inteligentes.
En medio de un mercado que ya empezaba a mostrar marcadas preferencias por parte de los usuarios en cuanto a diseño y marcas, para Motorola, una compañía que estaba acostumbrada a estar siempre a la cabeza en lo que se refería a tendencias y preferencia por parte de los clientes, el no estar dentro de este grupo y pasar de repente a ser un jugador de segundo nivel fue algo a lo que ésta nunca pudo acomodarse si se tiene en cuenta el nivel de ingresos que estaba acostumbrada a tener en una división como la de los teléfonos móviles.
Fue por este motivo que en 2011 luego de dividirse en dos negocios independientes: uno dedicado al mercado de dispositivos móviles, modems y soluciones para hogares llamado Motorola Mobility y otro b2b enfocado en vender soluciones para empresas y gobiernos llamado Motorola Solutions, la empresa vende la primera a Google en Agosto del mismo año por una cifra cercana a los doce mil quinientos millones de dólares.
Por su parte en lo que se refiere a otras divisiones de la empresa, ya en 2003 la firma se había encargado de dividir la producción de semiconductores creando para ello otra empresa llamada Freescale Semiconductor, y en 2006, había vendido su línea de productos para automóviles a la empresa Continental AG cuando precisamente buscaba potenciar su división de telefonía móvil.
La ilusión de creer estar en la cima
Quizá el mayor error de Motorola habiendo sido el artífice de la telefonía móvil y teniendo unos antecedentes que indudablemente la situaban como una de las compañías líderes en el mercado de las telecomunicaciones, fue pensar que esto duraría para siempre y que ya había tocado el cielo con las manos. Desafortunadamente para la marca, esta ceguera le impidió ver que más allá del nuevo gran descubrimiento que había hecho existían nuevas posibilidades de seguir innovando, con lo cual fue relativamente fácil para otros tomar lo que la compañía ya había hecho y mejorarlo.
Hoy si bien la marca sigue vigente en diferentes mercados, esta no es ni la sombra de lo que llegó a ser años atrás y es probable que muchos no sepan ni recuerden que entre otras cosas fue Motorola la compañía que dio origen a la telefonía móvil. Esto es algo que demuestra que más importante que ser pionero o lograr alcanzar grandes hitos, a menos que las marcas se preocupen por mantener en una constante evolución a pesar de la importancia y trascendencia de los logros alcanzados, podrán mantenerse como importantes referentes en los mercados y ser verdaderamente relevantes para las personas.
Nokia
Historia

En el principio del siglo XX, la empresa de fabricación de caucho y goma (Finnish Rubber Works) se trasladó alrededor de la fábrica de Nokia, terminó siendo su principal cliente y accionista.Hasta esa empresa se lucró de casi todas las acciones de Nokia.En el año 1922, tras la entrada de la empresa Finnish Cable Works, Finnish Rubber Works vendió todos sus productos con nombre Nokia mediante una ¨alianza¨ infromal. Se involucró por primera vez en el mundo de las telecomunicaciones en el año 1960, con la creación del departamento de electrónica de la compañía de cables, después de tres años Nokia produjo un radioteléfono.
En el año 1967, fundó el Grupo Nokia con sus tres ramas de productos: Papel, Caucho y Cables..Debido a la imposición de USSR, Nokia tuvo que proporcionar los cables en proporción del 25% de su producción destinada al gobierno soviético. Como consecuencia, la electrónica se convirtió en el negocio principal de Nokia.Hacia los años 70 del siglo XX, Nokia creó el sistema DX 200, que se transformó en la plataforma de los conmutadores siendo la base de la telefonía fija y móvil del consorcio finlandés.
En el año 1981 nació el servicio nórdico de telefonía móvil (Mobile Network Telephone) que utilizó 450 Mhz ,gracias a esto, Finlandia se convirtió en el primer país del mundo en el que se establece la telefonía celular. Después de un año, el Grupo Nokia produjo su primer sistema de telefonía celular móvil, bautizado Senator,llegó el Mobira Talkman en el año 1984,el cual fue considerado como el primer teléfono portátil que logró la reducción del peso del teléfono a la mitad,y ayudó a Nokia a conseguir nuevos mercados de clientes. En el año 1987, Nokia presentó un nuevo modelo , el Mobira Cityman.
En el año 1992, Nokia introdujo el “padre de los celulares GSM” el Nokia 1011,a partir de este momento comienza el crecimiento del Imperio Nokia, puesto que los teléfono móviles de Nokia poseían el prestigio de los consumidores y eran considerados como un prototipo de innovación y calidad.
En la actualidad, la empresa Nokia no se parece a lo que hacía en sus inicios, hace 10 años era líder de mercado , hasta el año 2007 Nokia obtuvo el 51.4% de cuota de mercado aproximadamente y facturaba 30.000 millones de euros anuales. Sin embargo, hoy en día ha perdido un 80% de su capitalización.
A su vez, Nokia registra su sexto trimestre consecutivo de pédidas debido a la bajada en la cuota de ventas de sus teléfonos móviles. Esta empresa finlandesa, el ex número uno mundial del sector de telefonía, perdió casi 1000 millones de euros en el tercer trimestre. En 2011, sus pérdidas en los primeros nueve meses se habían limitado a 92 millones..
La caída de los títulos de Nokia ha llegado a ser del 19%,y sus acciones han llegado a alcanzar el precio más bajo(a unos 3,04 euros) desde 1997 y acumular unas pérdidas del 21,66% . A su vez, realizarán una despedida de 10.000 profesionales hasta finales de 2013 en todo el mundo con el fin de reducir los costes operativos.
En definitiva , hoy en día el mundo de la telefonía móvil está sufriendo una revolución brusca y una competencia paralela entre sus rivales. Según esta situación mundial los productos que no satisfacen los deseos de consumidores van a ir al camino de fracaso, aunque esta compañía había sido el líder de este sector.Por lo tanto, en este trabajo nos centramos en el problema al que se enfrenta la compañía Nokia para intentar dar posibles soluciones.
Samsung
Nacimiento de Samsung

En 1948, Lee formó una alianza con el empresario Cho Hong-jai para crear la filial Samsung Moolsan (actual Samsung C&T), dedicada al comercio y a la construcción. No obstante, la empresa establece su fundación oficial en 1951, cuando la alianza queda rota por desavenencias entre ambas partes; mientras Lee asume la marca Samsung, Cho fundaría una década más tarde el grupo Hyosung.
Durante la Guerra de Corea, Lee huiría de Seúl para asentarse temporalmente en Busan y abrir allí la refinería de azúcar Cheil Jedang (actual CJ Group). La presencia de las tropas estadounidenses en el sur de la península le permitió reiniciar su actividad comercial. Al acabar el conflicto, se convertiría en uno de los empresarios clave al beneficiarse de numerosos contratos de obra pública durante el gobierno de Syngman Rhee.
Empresa Samsung
El grupo Samsung está formado por más de 80 empresas entre filiales, subsidiarias y firmas participadas. La rama de negocio más conocida es su división de tecnología y electrónica (Samsung Electronics), aunque también mantiene negocios en el sector financiero, biotecnológico, sanidad, comercio, sector servicios, construcción naval y construcción civil. La suma de todas esas actividades representa por sí sola cerca del 20% del producto interno bruto de Corea del Sur.
SONY
Historia de Sony
El nacimiento de una marca globalDetrás del suceso de Sony hay dos hombres. Masaru Ibuka era un ingeniero y Akio Morita un físico cuando decidieron crear una compañía que creara y reparara equipamiento electrónico. El 7 de mayo de 1946, Tokyo Tsushin Kogyo K.K. (Tokyo Telecommunications Engineering Corporation), también conocido como Totsuko, fue establecido en Tokyo. La nueva compañía no tenía maquinarias y apenas algunos equipamientos científicos. Contando solamente con su inteligencia y experiencia en ingeniería, Ibuka y Morita empezaron a crear nuevos mercados.
Historia Corporativa
ACTAS DE FUNDACIÓNCorporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio, establecida el 7 de mayo de 1946.
Lo siguiente es el Folleto Fundacional de la Corporación de Ingeniería de Telecomunicaciones de Tokio que el señor Ibuka redactó en 1946.
Durante la guerra, trabajé en la Corporación Instrumentos de Precisión de Japón con varios ingenieros probando y produciendo nuevo equipo militar. Trabajamos tan duro que se nos olvidaba, literalmente, comer y dormir. Después de la guerra y de la disolución de la compañía, unos 20 de estos ingenieros dedicados y verdaderamente valiosos se unieron a mí para comenzar el Tokyo Tsushin Kenkyujo (Laboratorio de Telecomunicaciones de Tokio) dedicado a desarrollar y producir equipo de telecomunicaciones.
El motivo primero y primario de organizar la compañía era crear un entorno estable de trabajo donde los ingenieros que tenían una profunda apreciación de la tecnología pudieran realizar su misión social y trabajar a su gusto. Aunque sometidos a algunas de las peores condiciones en época de guerra, tratamos de llevar a cabo nuestra misión. Experimenté cómo la pasión unida a la capacidad puede conducir a una misión profunda y fascinante. También me di cuenta de lo que podía debilitar esas motivaciones intensas.
Por ello empecé a concebir una manera de unir, a nivel personal, a estos individuos motivados, para abrazar un espíritu cooperativo firme y desencadenar sin reservas sus capacidades tecnológicas. Si esto podía lograrse, la organización aportaría un placer indecible y resultados tremendos, cualquiera que fuese la escasez de las instalaciones o el carácter limitado del personal. El fin de la guerra nos acercó al logro de este sueño.
No cualquier persona, sino aquellas que están animadas por una determinación similar se han reunido en forma natural para embarcarse en esta nueva misión asociada al renacimiento de Japón tras la guerra. No sentimos necesidad de analizar la forma de prepararnos a tal contención, pero basados en un entendimiento común desarrollado con los años, nuestro barco zarpó con naturalidad. Contando con escasas piezas y algunos equipos de prueba obtenidos en Instrumentos de Precisión de Japón y con un capital del tamaño de un subsidio, elaboramos un plan para abrirnos camino. Creímos que apoyados en nuestra confianza y elevadas aspiraciones, junto con nuestra unidad y competencia tecnológica, podríamos abrirnos camino en el oleaje a pesar del pequeño tamaño de nuestras operaciones. Precisamente, comenzamos en pequeña escala porque no podíamos prever las circunstancias sociales en un período de cambio en el país y nos dimos cuenta que pasaría mucho tiempo antes de que nuestro trabajo fuese valorado y reconocido por la sociedad.
Sin embargo, a medida que comenzamos a operar nos dimos cuenta hasta qué punto Japón requería urgente e ineludiblemente una compañía como la nuestra -animada de un espíritu tecnológico y guiada por un conjunto de políticas administrativas. Nos dimos cuenta de esta gran necesidad en las actividades del Ministerio de Correos y Telecomunicaciones, del Ministerio de Transporte y de otras agencias gubernamentales relacionadas con las comunicaciones. A diferencia de otros ministerios que parecían ahogarse en sus problemas, los ministerios que tenían relación con las comunicaciones definieron una dirección clara, tomaron la iniciativa y anunciaron numerosos planes detallados, por ejemplo introducir receptores omnionda en el gran público, liberalizar e iniciar estaciones privadas de difusión, supervisar pruebas de transmisión de televisión y reconstruir rápidamente la red de comunicaciones devastada por la guerra. Estos ministerios parecían dirigir compañías públicas difíciles.
Tales actividades tuvieron una influencia directa entre nosotros. Debido a los estrechos lazos que mantuvimos con el Ministerio de Correos y Telecomunicaciones desde los años de la guerra, pronto comenzamos a recibir grandes pedidos de voltímetros de tubos al vacío y dispositivos similares. En poco tiempo, las propuestas de investigación de nuevos productos y las solicitudes de pruebas crecieron significativamente. Por otra parte, el licenciamiento de receptores omnionda entre los consumidores aumentó rápidamente el interés en programas radiales de posguerra y en los aparatos mismos de radio. Esto, junto con un gran número de otros aparatos (tales como gramófonos) que habían sido destruidos durante la guerra, hacía crecer de día en día la demanda de servicios de nuestra división de radios. Por otra parte, profesores universitarios en cooperativas, laboratorios de investigación y empresarios cuidadosos con intenciones similares a las nuestras nos solicitaban piezas de calidad.
Tal como lo mencioné antes, el aumento de la demanda de varios clientes aumentó nuestra determinación. Es decir, nos dimos cuenta de la importancia y necesidad de aumentar tanto el capital como el equipo. Me alegra indeciblemente que nuestro diligente esfuerzo haya producido una respuesta tan buena en todos los niveles de la sociedad y que nuestra compañía haya triunfado en tan corto tiempo después de su fundación. Me encanta no sólo porque esto asegura el rápido crecimiento de nuestra compañía en el futuro, sino también porque significa que los ideales establecidos coincidieron de hecho con el papel y función requeridos por el país para su reconstrucción.
Propósitos de la constitución social
1. Establecer una fábrica ideal que subraye el espíritu de libertad y de apertura mental, donde ingenieros sinceramente motivados puedan ejercer sus habilidades tecnológicas al máximo nivel.2. Reconstruir Japón y elevar la cultura de la nación a través dinámicas actividades de tecnología y manufactura.
3. Aplicar prontamente a los hogares ordinarios tecnologías altamente avanzadas, desarrolladas en diferentes sectores durante la guerra.
4. Comercializar rápidamente resultados tecnológicos superiores logrados en universidades e instituciones de investigación, especialmente los que merecen aplicación en los hogares ordinarios.
5. Llevar las comunicaciones de radio y otros dispositivos similares a los hogares ordinarios y promover el uso de aparatos electrodomésticos.
6. Participar activamente en la reconstrucción de la red de telecomunicaciones dañada por la guerra aportando la tecnología necesaria.
7. Producir radios de alta calidad y proveer servicios de radio apropiados para la próxima era.
8. Promover la educación científica en el gran público.
Políticas administrativas
a. Eliminaremos toda práctica lucrativa injusta, enfatizando constantemente las actividades de verdadera sustancia y buscando la expansión no sólo por razón del tamaño.b. Mantendremos nuestras operaciones de negocio dentro de pequeñas dimensiones, avanzaremos tecnológicamente y creceremos en ramos donde las empresas grandes no pueden entrar por su tamaño.
c. Seremos tan selectivos como sea posible en nuestros productos y acogeremos los desafíos tecnológicos. Nos concentraremos en productos técnicos altamente refinados que tengan gran utilidad en la sociedad, cualquiera que sea la cantidad involucrada. Adicionalmente, evitaremos toda demarcación formal entre electrónica y mecánica, y crearemos nuestros productos únicos uniendo ambos campos, con una determinación que otras compañías no puedan rebasar.
d. Utilizaremos plenamente las características únicas de nuestra compañía, que son bien conocidas y en las que confían las personas que nos conocen tanto en el mundo comercial como técnico, para desarrollar métodos de producción y canales de venta, adquiriendo suministros a través de relaciones de cooperación mutua.
e. Guiaremos y fomentáramos las fábricas de una manera que les permita hacerse independientes y nos esforzaremos por expandir y fortalecer la cooperación mutua con esas fábricas.
f. Seleccionaremos cuidadosamente a los empleados. Nuestra firma constará del número mínimo de empleados posible. Evitaremos tener puestos formales motivados por la simple razón de tenerlos, y pondremos énfasis en la habilidad de la persona, su desempeño y su carácter, de manera que cada individuo pueda ejercer plenamente sus habilidades y destrezas.
g. Distribuiremos los beneficios excedentarios de la compañía entre todos los empleados de una manera apropiada, y les ayudaremos de una manera práctica a lograr una vida estable. A cambio de ello, todos los empleados ejercerán su máximo esfuerzo en su trabajo.
Departamentos administrativos
1) Departamento de servicio
Cuando consideramos la distribución de receptores omnionda en la sociedad, así como la introducción de aparatos domésticos y televisores, los departamentos de servicio deberán poner más valor en la calidad y frecuencia del servicio. Actualmente, no hay en Japón 'proveedores de servicios técnicos de radio' que verdaderamente llenen lo que sugiere el nombre. Los existentes han suministrado únicamente servicios tecnológicos de bajo nivel a los concesionarios de radio. Con la introducción de receptores de alta calidad en el futuro, estas compañías de servicios inferiores desaparecerán inevitablemente. Al contrario, aparecerán probablemente grandes compañías de servicio, aliadas a los grandes fabricantes de hardware, estimuladas tanto por la gran demanda de radios de gran calidad como por un creciente espíritu empresarial. Teniendo esto en mente, nuestra compañía planea proveer el mejor servicio posible utilizando sus habilidades tecnológicas y sus instrumentos de medición. El uso de automóviles compactos es un ejemplo de tal servicio. Estos automóviles prestarán servicio de mantenimiento a fonógrafos electrónicos de diferente tamaño y peso, así como a receptores de alta calidad y aparatos de televisión. El automóvil contiene todo el equipo necesario para medir, arreglar y mantener los electrodomésticos, y responderá rápidamente a las llamadas telefónicas. El automóvil mejorará nuestra eficiencia de trabajo y, de otro lado, el número de técnicos y equipo necesario queda reducido a un mínimo.
En las zonas rurales, puesto que todavía no hay muchos productos de alta calidad, planeamos dar mantenimiento a nuestros productos en una fecha específica, tomando las medidas necesarias con una tienda determinada de radio.
El hecho de que el gobierno japonés permita usar receptores omnionda para fines comerciales, ha estimulado su fabricación por compañías grandes y pequeñas de radio, entre ellas la nuestra. Debido a la falta de materiales y otros problemas asociados, la llegada de estos productos al mercado tomará cierto tiempo. Entretanto, y para responder a las necesidades de los clientes, hemos desarrollado un dispositivo que convertirá fácilmente el receptor de mano del consumidor en un receptor omnionda. Sin embargo, los materiales requeridos para el nuevo convertidor no abundan. A pesar de ello, y gracias tanto a su superioridad tecnológica como a su función, hemos acumulado pedidos de radios procedentes de los clientes y de las tiendas. En junio próximo planeamos manufacturar 500 productos como esos por una suma total de ¥400.000. Entretanto, determinaremos nuestra estrategia después de observar la manera como todos los receptores se desempeñan en el mercado.
Las solicitudes de reparación aumentan pues hay muchas personas afectadas por la guerra y no hay muchas tiendas de radio dignas de confianza. Nuestra respuesta a la situación en mano es hacer del rédito un elemento secundario al servicio. Proveeremos informes que explicarán los problemas en términos accesibles al gran público y brindaremos la mejor atención al cliente. Asumiremos en todo momento nuestra responsabilidad de arreglar todo problema encontrado, cualquiera que sea su nivel de complejidad. Tal será el lema de nuestro departamento de servicio de mantenimiento. Adicionalmente, estamos desarrollando y planeando receptores de alta calidad, piezas electrónicas y electrodomésticos aunque sea en volúmenes pequeños si se compara con los de la competencia. Introducir tecnologías del extranjero, crear una biblioteca con información y libros sobre radios, ofrecer talleres para educar al consumidor sobre los fundamentos de la electrónica serán asuntos importantes de los que se ocupará el departamento de servicio.
Servicio a los accionistas
En el futuro, proveeremos un servicio profundizado a los accionistas. Será interesante añadir un tipo de membrecía especial a una relación normal entre la corporación y sus accionistas de manera que los miembros puedan solicitar servicio en cualquier momento que lo deseen.
Regalaremos equipo nuevo, como un dispositivo que imprima el contenido de un periódico recibido por radio, para desarrollar una relación más íntima con los accionistas. A medida que se difundan los aparatos domésticos, esto se convertirá en un método muy válido de comunicación con nuestros accionistas.
2) Departamento de instrumentos de medición
Frente al gran número de fabricantes de radio, hay pocas compañías que manufacturan los instrumentos de medición necesarios para producir y reparar radios. Ese pequeño círculo se reduce más aún si se consideran los concesionarios de radio capaces de reparar productos con esos instrumentos. Aun cuando los receptores de radio usados normalmente por el público pueden arreglarse por métodos no científicos, no será posible hacerlo en el futuro a medida que los equipos se tornan más complejos, y que la gente comienza a usar tanto receptores de alta calidad como receptores omnionda. En el pasado, la razón por la cual los instrumentos de medición no habían sido usados más a menudo era que se trataba de instrumentos difíciles de usar y requerían equipos adicionales. De cualquier manera, el limitado número de fabricantes de instrumentos de medición ilustra claramente el amplio campo abierto para crecer en este campo, tanto desde un punto de vista tecnológico como comercial. Es una dirección favorable para cualquier negocio que emplea tecnología refinada. La rentabilidad es alta por razón del costo de algunos insumos y del alto precio de venta. Por otra parte, hay poca competencia.
La Compañía de Medición Nihon, a la que solíamos pertenecer, es una de las raras fabricantes de instrumentos de medición. Esta compañía comenzó con una pequeña inversión de capital y con instalaciones deficientes. La razón de su triunfo en tan poco tiempo es preciso buscarla en el magnífico estilo administrativo utilizado por su departamento de instrumentos de medición.
En Totsuko, el voltímetro de tubos al vacío para medir ondas ultracortas es el resultado de 10 años de trabajo. El magnífico apoyo recibido del público es algo de lo que podemos enorgullecernos. Por otra parte, el hecho de que nuestro instrumento sea uno de los mejores del mundo resultó evidente cuando las Fuerzas de Ocupación se llevaron el producto a Estados Unidos. La producción por Totsuko del voltímetro de tubos al vacío está planeada para atender 150 pedidos del Ministerio de Comunicaciones (con un valor vecino a ¥300.000). Planeamos completar la producción a fines de marzo y por ahora todo se presenta bien.
Dado que el Ministerio tiene planes de hacer pedidos en mayores cantidades que el gran público durante el año fiscal 1946, y que los televisores serán probablemente un gran éxito cuando se introduzcan en el futuro, nuestra compañía puede adquirir solidez financiera incluso operando con un sólo producto: el voltímetro de tubos al vacío. Adicionalmente, planeamos desarrollar instrumentos de medición de una calidad especialmente alta. También pondremos gran énfasis en un 'equipo de medición de servicio total' que permita al personal de tiendas de radio no formado técnicamente realizar análisis de alta calidad. En otras palabras, será un sencillo dispositivo de diagnóstico. La difusión de este equipo hará que el público caiga en la cuenta de lo que significa un verdadero servicio. Y queremos que nuestro equipo sea usable por fabricantes grandes y pequeños.
El Departamento de Servicio mencionado al comienzo de esta sección tiene que ver con el gran público, pero la última parte se refiere a servicios destinados a expertos. Sin embargo, en ambos es idéntico el espíritu y la profundidad de los servicios.
3) Departamento de equipo para comunicaciones
Los dos departamentos anteriores están a cargo de mantener y administrar las operaciones de la compañía. En cambio, este departamento ayudará al crecimiento de la compañía en el futuro desarrollando investigación y desarrollo de equipo especial para comunicaciones. El Ministerio de Correos y Comunicaciones, el Ministerio de Finanzas y otras agencias gubernamentales tienen planes audaces de mejorar la eficiencia de la red de comunicaciones que, según ellos, es asunto de vital importancia. Para responder a sus necesidades, nuestra compañía ha desarrollado los siguientes nuevos productos:
a. Método de multiplaje por división de tiempo.
Es posible crear comunicaciones de 3 a 4 capas haciendo uso de los radios y alambres existentes y de una sencilla pieza de equipo. En 1943, durante la guerra, la investigación se inició en el centro de investigaciones sobre comunicaciones de la Universidad Tohoku Teidai. Este equipo trabaja en forma única pues emplea la tecnología más avanzada de detección de ondas. Las mencionadas agencias gubernamentales tienen gran interés y si el prototipo pedido por el Ministerio de Ferrocarriles es exitoso, el pedido de radioteléfonos de onda ultracorta de 12 capas será nuestro con un valor estimado de ¥5.600.000.
b. Teléfono de multiplaje sencillo.
Es un dispositivo sencillo que usa alambres telefónicos existentes para duplicar la cantidad de comunicaciones. El teléfono de multiplaje sencillo puede realizarse usando equipo desarrollado tras muchos años de investigación para un propósito diferente. El prototipo se halla actualmente en desarrollo vigoroso, lo que es otro de nuestros talentos. Si es actualizado, estoy seguro que habrá gran demanda del mismo.
c. Dispositivo para la comunicación gravable de cartas.
Este dispositivo fue desarrollado también para facilitar el proceso de señales de comunicación de los pilotos durante la guerra. Sin embargo, la guerra terminó antes de que el producto hubiese podido utilizarse. El remitente usa una máquina de escribir para enviar un mensaje, en lugar un emisor de señales, y el receptor puede leer la salida en una cinta al terminar la transmisión. El Dispositivo para la Comunicación Gravable de Cartas es tan fácil de usar como una máquina de escribir portátil. La unidad receptora es del tamaño de una pequeña caja fuerte, usable de forma alámbrica o inalámbrica. En el futuro, este dispositivo puede ser usado por las compañías telefónicas para enviar telégrafos a través de líneas telefónicas, y si el destinatario no está en casa, el comunicante puede dejar un mensaje grabado. El dispositivo tiene otras aplicaciones en los centros de control de las estaciones ferroviarias para imprimir comandos. El dispositivo es muy cómodo y puede usarse en muchos campos, pero la fabricación del producto puede resultar difícil. Su producción requiere instrumentos de gran precisión. Por ahora, es difícil hacer inmediatamente de este proyecto un producto fabricable. A pesar de todo, avanzamos en el diseño de manera a elaborar un prototipo sin fallas.
d. Selección de programas y método de recepción.
Este es también un dispositivo elaborable a partir de un producto ya desarrollado por nuestra compañía. Primero, el estudio (remitente) comienza el programa con un sonido diferente del programa real (por ejemplo, 'Do' para noticias y 'Re' para música). Segundo, el oyente necesita el Receptor de Selección y Reconocimiento de Programas para detectar sonidos diferentes. Con este dispositivo, un oyente puede pulsar el sonido que corresponda al programa deseado, de manera que el radio automáticamente se encienda tan pronto reconozca la nota y se apague al escuchar el sonido especial asociado con la terminación del programa. Este dispositivo puede usarse también para fijar la hora de relojes de pulsera y pared siguiendo una señal cronométrica de referencia.
e. Otros dispositivos especiales.
Varios dispositivos, entre ellos el oscilador de diapasón, el conmutador de filtraje y el reloj de diapasón -cuyo uso investigamos durante la guerra, tienen aplicaciones potenciales en la tecnología de comunicaciones. Por ello, si hay demanda, planeamos producirlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario